Mirándonos en el Espejo (8 de marzo, día de la mujer)

En este dia, 8 de marzo, conmemoramos la lucha de muchas mujeres que a lo largo de la historia han buscado que nuestros derechos sean respetados.

El derecho a trabajar y recibir un pago digno y justo,
el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos,
el derecho a decidir sobre nuestras vidas,
el derecho a estudiar y a conocer,
el derecho a opinar sobre el destino de nuestro pueblo,
el derecho a estar en contacto directo con lo divino,
el derecho a la libertad, la dignidad y el respeto.

Lo pedimos a los otros... pero muchas veces somos nosotras quienes aún oprimimos a lo femenino en nuestro interior, ya sea por conveniencia o por aprendizaje del exterior.

¿Cuántas veces somos nosotras quienes depredamos sobre otras mujeres?
¿cuántas veces juzgamos la libertad de otra mujer?
¿cuántas veces dilapidamos el buen nombre ajeno con palabras cargadas?
¿cuántas veces imponemos la razón sobre la intuición?
¿cuántas veces aplastamos lo femenino, aún en los hombres a nuestro alrededor?
¿cuántas veces sacamos provecho a través de la manipulación?

La estructura de sumisión de lo femenino a lo masculino también la reforzamos en nosotras y con los otros, buscando la dominación y el poder.

Qué bonito será cuando podamos recomponer el círculo de lo Femenino,
cuando nos amemos como mujeres,
cuando nos demos espacio adentro y afuera para lo femenino,
cuando reconozcamos que la diferencia no es contradicción, sino complementareidad,
cuando mujeres y hombres armonicemos nuestro femenino y nuestro masculino,
uniéndonos en un sólo dinámico círculo de respeto, de construcción, de amor.

¡Reconstruyamos el círculo de lo femenino! Foto: Maria Conchita Cortes Gomez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Respeto (o Sobre Bindis, Velos, Chakras y Monedas, el Valor de la Danza III)

Sobre recomenzar y renacer...

Sobre El Clon o La Magia de la Televisión